Para trabajar de manera segura y eficiente, un electricista (o cualquier persona idóneo) necesita contar con un conjunto de herramientas básicas que le permitan realizar diversas tareas de instalación, mantenimiento y reparación. A continuación, te presentamos seis herramientas esenciales que todo electricista debe tener en su equipo.
Destornilladores aislados
¿Qué son?
Los destornilladores aislados están diseñados específicamente para trabajos eléctricos. Estos destornilladores tienen un recubrimiento aislante en el mango y la varilla, lo que protege al electricista de posibles descargas eléctricas.
Importancia
Es fundamental contar con destornilladores aislados de diferentes tamaños y tipos (plano, Phillips, etc.) para adaptarse a los distintos tornillos que se encuentran en las instalaciones eléctricas.
Multímetro o tester
¿Qué es?
El multímetro es una herramienta de medición que permite medir diversas magnitudes eléctricas como voltaje, corriente y resistencia. Existen modelos digitales y analógicos. La elección dependerá del tipo de medición que vaya a realizarse.
Uso
Con un multímetro, un electricista puede verificar la presencia de corriente eléctrica, comprobar el estado de los componentes y diagnosticar fallos en el sistema eléctrico.
Quizás también te interese leer…
Alicates de corte y de punta
Tipos y funciones
- Alicates de corte: Se utilizan para cortar cables y conductores. Su diseño robusto permite realizar cortes precisos y limpios.
- Alicates de punta: Son ideales para manipular cables en espacios reducidos, doblar y ajustar componentes eléctricos.
Importancia
Estos alicates son esenciales para el trabajo diario de un electricista, facilitando la manipulación y el corte de conductores con precisión y seguridad.
Toda herramienta de uso eléctrico, debe tener la aislación adecuada según las normas de seguridad.
Pinza amperométrica
¿Qué son?
La pinza amperimétrica es un instrumento de medición que permite medir la corriente eléctrica que fluye por un conductor sin necesidad de desconectarlo. Funciona mediante un sensor que detecta el campo magnético alrededor del conductor.
Uso
Es especialmente útil para medir corrientes elevadas y para trabajar en sistemas donde no es práctico desconectar el circuito para realizar mediciones.
Quizás también te interese leer…
Detector de voltaje o buscapolo
¿Qué es?
El buscapolo es una herramienta sencilla que permite verificar rápidamente la presencia de voltaje en un punto específico del circuito.
Funciona con una pequeña lámpara neón que enciende a partir de los 50/60v.
Uso
Es una herramienta de seguridad crucial para confirmar que no hay voltaje antes de realizar cualquier trabajo en una instalación eléctrica, evitando posibles accidentes.
Se utiliza como elemento de prevención, no sirve para realizar un diagnóstico.
Esperamos que este artículo te haya aclarado cuáles son las herramientas básicas para un electricista o cualquiera que manipule electricidad. Si quieres saber más o tienes alguna duda, no dejes de contactarnos. En CUATRO PUNTOS nos encanta ayudarte.
Especialista en electricidad, con más de 15 años en el rubro de la venta de materiales eléctricos. Al frente de mi propia distribuidora de materiales eléctricos desde hace 5 años, logré que Cuatro Puntos Electricidad sea un referente a la hora de comprar materiales de calidad. Me gusta compartir mi conocimiento en este blog.