que-es-un-automatico-para-tanque-de-agua

¿Qué es un automático para tanque de agua y cómo conectarlo?

Un flotante automático, también conocido como automático para tanque de agua o cisterna, es un dispositivo esencial para el control del suministro de agua.

Los automáticos se conectan a una bomba eléctrica para activar o detener el llenado según el nivel de agua. En este artículo, exploraremos en detalle qué es un automático para tanque, cómo opera y cómo llevar a cabo su instalación.

Flotante Automático para Tanque de agua: qué es

Los sistemas automáticos para tanques operan mediante un flotante que está conectado eléctricamente a la bomba de agua. 

Está compuesto por una boya hermética que flota en el tanque, un cable que la sostiene, un contrapeso y un circuito eléctrico. 

Cómo funciona un automatico de tanque de agua

Su funcionamiento es el siguiente: cuando el tanque está lleno, la boya permanece arriba y deja de solicitar agua a la bomba. Sin embargo, cuando el nivel baja, la boya se invierte y el sistema eléctrico interno activa la bomba para iniciar el bombeo de agua nuevamente.

Si se lo coloca en una cisterna, el funcionamiento es al revés. El automático para tanque de agua permite el funcionamiento de la bomba mientras esté flotando (porque eso significa que la cisterna tiene el agua suficiente para enviarla al tanque). Si el flotante automático baja, corta el funcionamiento de la bomba, para que la misma no funcione en seco y se queme.

Esto es útil para evitar que ante el corte de agua exterior la bomba siga trabajando.

como-funciona-un-automatico-para-tanque-de-agua
automatico-en-cisterna-y-tanque-de-agua

Partes y Componentes del Automático para Tanques de Agua

El automático para tanque de agua se compone de tres partes principales:

Boya del Automático para Tanque

La boya del automático para tanque es un componente plástico sellado que se mantiene flotando constantemente en el agua. En su interior, contiene una bolilla de acero suelta. Cuando la boya se encuentra en cierta posición, apuntando hacia abajo, la bolilla cae y golpea una pequeña palanca. Por eso se lo conoce también como flotante automatico para tanque de agua.

En cambio, si la boya está en la posición inversa, apuntando hacia arriba, la bolilla no hace contacto con la palanca. La palanca activa un switch que envía una señal eléctrica a través del cable hacia la bomba de agua en el exterior del tanque.

Cable del Automático para Tanque de agua

El automático de tanque cuenta con un sistema de tres cables recubiertos. Uno de los cables se conecta siempre a la toma de electricidad, mientras que el otro se selecciona según si es para la cisterna o el tanque de agua, dependiendo de las necesidades específicas. 

Los colores y usos de cada cable pueden variar según el modelo y deben verificarse en las instrucciones del fabricante.

Contrapeso del Automático para Tanques de Agua o Cisterna

El contrapeso se coloca a diferentes alturas en el automático para tanques de agua según la capacidad del tanque. Del contrapeso cuelga el cable y la boya, y una vez que el agua sube al nivel del contrapeso, la boya se invierte, activando el sistema. 

Por lo tanto, la posición del contrapeso determinará la altura a la que se desee llenar el tanque.

Conexión del Automático para Tanque de Agua

Antes de comenzar cualquier proceso, es crucial cortar la electricidad y contar con una llave de protección termomagnética específica para la bomba. Ahora te mostraremos como instalar flotante automático para tanque de agua.

Para la instalación eléctrica, la llave de protección termomagnética tiene un vivo y un neutro. El vivo se conecta al tomacorriente de la bomba, mientras que el neutro se une con el cable general del automático de tanque, utilizado tanto en el modo cisterna como en el modo tanque. 

Dependiendo del sistema, el cable correspondiente se conectará al tomacorriente. Esto establece un circuito de tres partes entre el automático de tanque, la llave de electricidad y la bomba.

En este esquema vemos cómo se realiza generalmente el circuito eléctrico automático para tanque de agua:

como-realizar-la-conexion-automatico

Es esencial recubrir las conexiones con cinta aislante para mayor seguridad.

El flotante automático se coloca a la altura adecuada dentro del tanque, con el contrapeso ajustado para el nivel de llenado deseado (recomendable no exceder el 80%). 

Cuando la boya baja y queda colgando del cable, accionará la palanca interna con el switch, enviando una señal eléctrica al cable y activando la bomba de llenado.

El largo del cable se ajusta deslizando el contrapeso. Se aconseja dejar un 25% de agua de reserva, así que el largo del cable se ajusta para que haya un resto de agua en el fondo del tanque cuando la boya cuelgue. De esta manera, el automático para tanque de agua estará listo para un suministro eficiente y seguro.

Si estás buscando un automático para tanque de agua, en nuestro local tenemos todo lo necesario para automatizar la subida de agua a tu tanque.

control-de-nivel-de-agua-viyilant

Esperamos que hayas aprendido qué es un automático para tanque de agua y como instalar automatico de tanque de agua. Si tienes alguna duda o consulta, no dudes en escribirnos. En CUATRO PUNTOS nos encanta ayudarte.

Preguntas frecuentes sobre el automático para tanque de agua

🔧 ¿Qué hacer si desborda el tanque de agua?

Si el tanque de agua desborda, lo primero es cortar el suministro eléctrico del automático para evitar daños. Luego, revisa si el flotante o la válvula del automático está atascada o dañada. También verifica si el nivel del agua ha superado el punto máximo ajustado. En ese caso, es posible que necesites reajustar el flotante o, si está desgastado, reemplazarlo por uno nuevo.

¿Cuánto dura el automático del tanque de agua?

Un automático de calidad puede durar entre 5 y 10 años, dependiendo del uso y del tipo de agua (si tiene mucha cal, podría desgastarse más rápido). Para alargar su vida útil, es fundamental realizar un mantenimiento periódico, asegurándote de que las conexiones estén limpias y el flotante no esté bloqueado.

15 comentarios en “¿Qué es un automático para tanque de agua y cómo conectarlo?”

  1. Hola Cristian ,gracias por tu explicación, aprovecho a consultarte el valor y que otras térmicas necesito, para utilizarlo en un tanque de altura va directo a la bomba sumergible ,por otra parte me gustarí saber como seria el funcionamiento si a la vez tengo que usar la bomba para riego o carga la pileta

  2. Maria Eugenia Molina

    Buenas tardes. Tengo una cisterna en PB y un tanque arriba. El automático debe ser colocado en el tanque, en la cisterna o en ambos ?

    1. En ambos . En el caso del tanque es sencillo comprender para que sirve. Es decir cuando el tanque superior se descarga el automático funciona para que la bomba llene el mismo y detiene la bomba cuando el mismo se ha llenado. En el caso de la cisterna , si la misma se llena con la presión de la línea de compañía, en ese caso , si ocasionalmente el mismo esta vacío, por cuestiones de falta de suministro de agua en la red, entonces evita que la bomba funcione en vacío ( puesto que no hay agua) y por ende se queme por que el flotante superior no cortará ya que no le llega suministro de agua.

  3. Wilfredo Abel Galean

    estoy cambiando un Nuevo modelo de automático es el que tiene 2 boyas negras.en el sistema eléctrico de la conexión 1 es para fase 2 es de la neutro y un 3 que queda libre? pará sacarme de la dudas.. Gracias

    1. Así es, Wilfredo, siempre te va a sobrar un cable. El que siempre va conectado, tanto en la función de llenado como de vaciado, es el cable negro. Luego, si es para llenar, va también el celeste, y el marrón queda libre. Si es para vaciar, va el marrón y el celeste queda libre. Cualquier duda, escribí a nuestro WhatsApp y con gusto te ayudamos

  4. hola!!! consulta. a mi me pasa al reves!!! en el tanque si el flotador esta para arriba se llena y si esta para abajo se para la bomba. entonces siempre me revalsa y nunca para. sera que hay algun cable mal conectado a la bomba?.

    1. Hola! Siempre te va a sobrar un cable. El que siempre va conectado, tanto en la función de llenado como de vaciado, es el cable negro. Luego, si es para llenar, va también el celeste, y el marrón queda libre. Si es para vaciar, va el marrón y el celeste queda libre. Debe estar mal hecha la conexión. Cualquier duda escribí a nuestro WhatsApp y con gusto te ayudamos.

      1. Buen dia CUATRO PUNTOS!! Me pasó lo mismo que a Juan, la bomba «para de cargar» cuando queda apuntando la boya para abajo… pero lo mas loco es que estoy hablando de un tanque que hasta ayer funcionaba lo mas bien. ¿Puede haberse roto algo que haya invertido las funciones?

    2. hola, me pasa lo mismo mismo, mi flotador es negro y verde, modelo Flo: 02, necesito que funcione al revés, q apague cuando esté para abajo! dígame si encontró alguna solución…

  5. CUANDO CIERRO TODAS LAS LLAVES QUE PROVEEN DE AGUA A LA CASA, ESTA SE CORATA, VUELVO A ABRIR UNA LLAVE, PERO NO SALE AGUA A PESAR DE ESTAR LLENO EL ESTANQUE Y DEBO IR A ACCIONAR EL INTERRUPTOR ELECTRICO MAUNAL QUE PERMITE PARTIR AL CONTROLADOR Y PROVEER DE AGUA A LA CASA. PORQUE ME PASA ESTO?

    1. Hola Bernardo, ¿cómo estás? Creo que estás refiriéndote a otra cosa. Me parece que estás hablando de la bomba presurizadora, que se debería activar de forma automática cuando abrís una canilla y no lo está haciendo. ¿Eso es lo que te está pasando? Quedo atento. Saludos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *